Son días complicados para padres, peques y seños, pues estamos en pleno proceso de adaptación y vuelta o inicio del cole.
En Pulpitos sabemos que este periodo es complicado y por ello, con la intención de ayudar a peques y a adultos, dedicamos este post a hablaros sobre el periodo de adaptación: te explicamos detalladamente en qué consiste la adaptación y, además, te damos algunos consejos para que la adaptación, tanto de los bebés como de los padres, sea lo más rápida posible.
Pero, ¿Qué es el periodo de adaptación? ¿Sabes realmente en qué consiste el periodo de adaptación?
Es un periodo que hace referencia a los primeros días (o semanas en algunos casos) en los que nuestros pequeños van a la escuela infantil por primera vez en su vida, o después de una larga temporada de vacaciones.
Durante estos días, el pequeño cambia de hábitos completamente, por lo que el periodo de adaptación es, dicho de otro modo, una etapa de grandes variaciones. Estas variaciones influyen de manera significativa en su carácter, en su día a día y a su vez en su comportamiento.
El peque tendrá que adaptarse a un nuevo horario y pasará de estar en un ambiente totalmente controlado por él a estar en un ambiente que desconoce y en el que de primeras, no se siente protegido y seguro.
¿Conoces las etapas de la adaptación?
Son 3: inadaptación, adaptación y compensación.
Etapa 1 : Inadaptación
En la primera etapa, independientemente de cómo los padres hayan preparado al pequeño, esté tendrá estrés por la separación con sus padres. Es lo que se conoce como inadaptación y requiere, sobre todo, de mucha calma por parte de los padres.
En esta etapa recomendamos que la separación sea lo más rápida posible.
Etapa 2: Adaptación
Se abre el periodo de la adaptación, un periodo en el que se modifica el funcionamiento de casi todas las rutinas del niño. El peque puede parecer más deprimido y con menos energía. Estos sentimientos y actitudes son normales, y poco a poco irá superándolos.
En esta etapa recomendamos que el camino hacia el cole sea divertido, que hablemos en positivo del cole y que en definitiva creemos una experiencia positiva para el peque.
Etapa 3: Compensación
La etapa de la compensación es la última de la adaptación a la guardería. El peque empieza a acostumbrase, su estado de ánimo vuelve a ser bueno y se va alejando de los padres de manera más natural.
¿Cuáles son los sentimientos de los niños durante el periodo de adaptación?
Durante el periodo de adaptación los peques sienten miedo, tristeza, nerviosismo, abandono, preocupación, desconsuelo. Son sentimientos muy negativos, por lo que, como padres, tenemos la obligación de ayudar a que el periodo de adaptación pase lo más rápido posible, con el objetivo de que el peque vuelva a sentirse bien y feliz por acudir a un centro infantil.
¿Cuánto dura el periodo de adaptación al centro educativo?
Es difícil determinar cuánto dura el periodo de adaptación al centro educativo. Este periodo puede durar días, e incluso semanas. Todo depende de cómo sea el peque, es decir, de su carácter, y también de cómo actúan los padres en determinadas situaciones.
Determinadas herramientas como que el padre/madre acuda al centro infantil puede retrasar el periodo de adaptación y condicionar este periodo al resto de peques. Por este motivo desde CEI Pulpitos desaconsejamos esta práctica.
Consejos de adaptación para los bebés
- Hablar en positivo de la escuela infantil
- Cuidar el mensaje no verbal: como padres, no debéis mostrar tristeza e inseguridad al dejar a vuestro peque en la escuela. Tenéis que transmitirle mucha seguridad y confianza para que se sienta bien.
- Despedidas rápidas: no se deben alargar las despedidas. Estas deben ser rápidas, firmes y alegres.
- Asistencia continua: es importante que el peque asista diariamente a la escuela infantil.. Cuanto antes comience con esa rutina antes acabará el periodo de adaptación.
Desde CEI Pulpitos os deseamos que el proceso de adaptación esté siendo lo más llevadero posible… Cualquier duda que os pueda surgir con el proceso, nos podéis comentar y os ayudaremos.
